Echeveria Imbricata, conocida comúnmente como «Rosa azul», es una de las suculentas más populares y ampliamente cultivadas. Se trata de un híbrido entre Echeveria glauca y Echeveria gibbiflora, que destaca por su crecimiento en rosetas compactas y su increíble resistencia. Es una planta de fácil mantenimiento, ideal para principiantes, y puede cultivarse tanto en macetas como en jardines xerófitos.

Su distintivo color azul-verdoso con bordes que pueden tornarse rosados en condiciones de estrés lumínico la convierte en una opción muy atractiva para coleccionistas y amantes de las suculentas. A continuación, encontrarás toda la información sobre su ficha técnica, cuidados, propagación y consejos clave para su óptimo mantenimiento.



Descripción, tips, cuidados y reproducción

Echeveria Imbricata es una suculenta de crecimiento rápido que desarrolla rosetas densas y simétricas. Sus hojas gruesas y carnosas presentan un característico color azul-verdoso con una fina capa de pruina que le proporciona un aspecto aterciopelado. En condiciones de alta exposición solar o temperaturas frescas, los bordes de las hojas pueden adquirir un matiz rosado.

A diferencia de otras Echeveria, Echeveria Imbricata tiende a producir abundantes hijuelos, formando colonias de rosetas apiladas, lo que la convierte en una opción ideal para cubrir espacios en jardines de suculentas o crear composiciones densas en macetas.

Durante la primavera y el verano, desarrolla varas florales delgadas con múltiples flores de tonos rojo y amarillo, atrayendo polinizadores como abejas y colibríes. Si bien la floración es un espectáculo atractivo, la planta sigue siendo ornamental incluso sin flores debido a su estructura compacta y su coloración llamativa.

Dada su rápida capacidad de crecimiento y propagación, es recomendable dividir los grupos de hijuelos cada cierto tiempo para evitar el hacinamiento y garantizar que cada roseta reciba suficiente luz y aireación.

Imágenes:
Echeveria Imbricata



Ficha rápida:
Echeveria Imbricata


Exposición solarPrefiere luz solar intensa, pero tolera algo de sombra parcial. Más sobre iluminación
Régimen de riegoModerado; dejar secar completamente el sustrato entre riegos. Guía sobre riego
SustratoLigero y bien drenante, con mezcla de arena gruesa, perlita y piedra pómez. Más información sobre sustrato
Temperatura mínimaTolera hasta -2 °C, pero se recomienda protegerla de heladas. Más sobre temperaturas
Época de floraciónPrimavera y verano.
Flores y vara floralFlores de color rojo y amarillo sobre varas largas y delgadas.
PropagaciónHijuelos y esquejes de hoja. Más sobre propagación
DimensiónRoseta de hasta 25 cm de diámetro.


Cultivo y propagación:
Echeveria Imbricata

Iluminación

Para desarrollar su mejor color y mantener su crecimiento compacto, Echeveria Imbricata debe recibir al menos 5-6 horas de luz solar al día. En climas extremadamente calurosos, puede tolerar algo de sombra parcial, pero la exposición prolongada a la sombra puede hacer que las hojas pierdan su tonalidad azulada y la planta se estire en busca de luz.

Si se cultiva en interiores, debe colocarse en una ventana soleada o complementarse con luz artificial. Más sobre iluminación y suculentas.



Riego

El riego de Echeveria Imbricata debe ser moderado y siempre con la precaución de permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos. Un exceso de humedad puede provocar pudrición en la base de la planta y favorecer la aparición de hongos.

En verano, puede requerir riegos cada 7-10 días, mientras que en invierno, cuando entra en un período de menor actividad, se recomienda reducir la frecuencia de riego a una vez al mes. Consejos sobre riego para suculentas.



Sustrato

Para un crecimiento saludable, Echeveria Imbricata necesita un sustrato altamente drenante. Se recomienda una mezcla compuesta por:

  • 50% de tierra para suculentas.
  • 30% de perlita o piedra pómez.
  • 20% de arena gruesa.

El uso de macetas con orificios de drenaje es esencial para evitar problemas de pudrición. Para más opciones de sustrato, consulta nuestra guía sobre sustratos para suculentas.



Reproducción

Echeveria Imbricata es una de las suculentas más fáciles de propagar gracias a la gran cantidad de hijuelos que produce. Las principales formas de reproducción son:

  • Hijuelos: Se pueden separar de la planta madre cuando alcanzan un tamaño adecuado y replantar en sustrato seco hasta que enraícen.
  • Esquejes de hoja: Seleccionar hojas sanas, dejarlas secar unos días y colocarlas sobre sustrato seco hasta que comiencen a emitir raíces.

Para más información sobre propagación, consulta nuestra guía completa sobre reproducción de suculentas.


Resumen:
Echeveria Imbricata

Echeveria Imbricata, también conocida como «Rosa azul», es una de las suculentas más cultivadas gracias a su resistencia, rápido crecimiento y facilidad de propagación. Sus rosetas compactas de color azul-verdoso con matices rosados en los bordes la hacen destacar en cualquier colección.

Se adapta bien tanto a jardines como a macetas y requiere un riego moderado, buena exposición solar y un sustrato bien drenante para prosperar. Su tendencia a formar colonias la convierte en una excelente opción para quienes buscan una planta ornamental de bajo mantenimiento.

Para más información sobre suculentas y consejos de cultivo, consulta nuestra guía de cuidados y visita nuestro blog.





Consulta datos más técnicos en International Crassulaceae Network (ICN)

Vuelve al Índice de Echeverias para ver otras fichas.

¿Quieres saber más sobre cómo cuidar tus suculentas? Te invito a visitar la guía básica, el ABC Suculento.

¿Te apetece leer sobre cada uno de estos temas en mayor profundidad? En nuestra Guía de Cultivo Extendida encontrarás una lista con los artículos detallando factores clave de cada uno de los aspectos a tener en cuenta en el cultivo de suculentas.








Más de la familia Crassulaceae



Otras suculentas